Yeso Artesano de Tramacastilla 

 Yesos de la Sierra de Albarracín 

Nuestra trayectoria, avala nuesta calidad

 

      En todo proceso o producto artesano se hace necesario que existan unos valedores técnicos cualificados o personas que ostentan cargos directamente relacionados con el producto artesano en cuestion , el "Yeso Albarracín", para atestiguar que el proceso artesano o más concretamente que el Artesano D. Antonio Meda Martínez realizan de una forma adecuada la elaboración existen los siguientes:

- En Albarracín existe un organismo de gran importancia para el patrimonio, LA FUNDACIÓN SANTA MARIA DE ALBARRACÍN, que vela por la integridad patrimonio arquitectónico y actúa de una forma regulada, bienes muebles y promueve el más exquisito patrimonio cultural. Antonio Meda Martínez realizo parte de su formación en esta Fundación. La figura a parte de su patronato que es la máxima responsable es D. Antonio Jiménez Martínez. www.fundacionsantamariadealbarracin.com

- En la figura del Doctor en Arquitectura D. David Sanz Arauz, profesor asociado de la UPM Universidad politécnica de Madrid, conocedor de los conocimientos de nuestro Artesano D. Antonio Meda Martínez, conociendo el proceso in situ y realizando numerosas pruebas técnicas sobre el "Yeso Albarracín". Su tesis doctoral, cuyo ejemplo sobre la única actividad viva en la actualidad fue el "Yeso Albarracín". Puedes descargar la síntesis de su tésis para leerla desde aquí:

Análisis del yeso empleado en revestimientos exteriores mediante técnicas geológicas

Análisis del yeso rojo. Estudio de la UPM

- En la figura del Doctor en restauración por la Universidad de Granada D. Ramón Rubio Domene, Jefe de Las Yeserías de la Alhambra de Granada, conocedor del saber hacer de nuestro Artesano D. Antonio Meda Martínez, desplazándose en persona para conocer todo el proceso y utilizando el "Yeso Albarracín" en restauraciones de la Alhambra.

 

¿donde han sido ulilizados nuestros yesos altesanales?

 

Algunos testimonios vivos que avalan las virtudes del "Yeso Albarracín" elaborado por nuestro Artesano Antonio Meda Martínez es la aplicación en la restauración de recientes en edificios de importante relevancia histórica y patrimonial al tratarse de la misma composición y mismo modo de elaboración artesana que el original, son:

- El palacio de La Aljafería en Zaragoza, actual sede de las cortes de Aragón.

- Las casas colgadas de Cuenca.

- La Alhambra de Granada.

- El Palacio del Papa Luna, en Illueca.

- El palacio Episcopal de Albarracín, premio Europa Nostra.

 

La Aljafería en Zaragoza.

Casas colgadas de Cuenca.

Palacio del Papa Luna en Illueca.

Palacio Episcopal de Albarracín.

 

Alhambra de Granada.